top of page

Diferencia entre desinfectar y esterilizar.


Hoy en día todos nos preguntamos si es suficiente la desinfección para eliminar el coronavirus.

Primero explicaremos las principales diferencias entre desinfección y esterilización:

El principal objetivo de la esterilización es la destrucción de cualquier tipo de vida microbiana. Un ejemplo de proceso de esterilización se aplicaría en instrumentos quirúrgicos.

La desinfección, por otro lado, es un proceso durante el cual se destruye buena parte de la vida microbiana o se intentan inhibir los efectos nocivos de los microbios en humanos. La desinfección, por ejemplo, ocurre cuando limpiamos zonas sensibles de contaminación bacteriana como la cocina o el baño.

Entonces ...cual es la principal diferencia entre un método y otro ?

Los desinfectantes no pueden eliminar esporas , cosa que sí es posible mediante la esterilización.

Con una desinfección alcanzamos un nivel de limpieza ‘adecuado’, mientras que con la esterilización, el nivel es ‘extremo’, se elimina todo tipo de microorganismos. La pega es el tiempo que ocupa un proceso de esterilización que es mucho más prolongado que el de uno de desinfección.

Y lo más importante , que dependiendo el tipo de desinfectante eliminaremos un mayor espectro de microorganismos , es decir que si usamos productos determinados en cantidades y tiempos adecuados con la desinfección podremos eliminar las bacterias y hasta los virus , pero no las esporas .


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page